
Esto permite el suministro de aviones a otros del mismo tipo, eliminando la necesidad de aviones cisterna los que da una ventaja particular cuando se opera desde portaaviones pequeños en armadas pequeñas o se opera en lugares remotos.

Esto genera una gran flexibilidad táctica y re-asegura las fuerzas en caso de perder los tanqueros Un A-4 de suministro designado "reserva amiga" llevaba en el centro de su fuselaje un gran tanque externo de combustible con una manguera en una bobina y una sección de popa extensible con una sección que ancla el depósito de re-abastecimiento del otro avión . Este avión es preparado sin armamento y es lanzado primero , antes que las oleadas de ataque . Los aviones de ataque pueden ser armados hasta el nivel máximo de porte y con el combustible necesario para despegar cargados de tal manera , con los tanques de combustible casi a la mitad.
Una vez en el aire, proceden a llenar sus tanques desde los A-4. Así pueden salir con armamento completo y combustible completo.
Buenisima la iniciativa , ahora los agrego a los links del mio. Asi esta la sociedad historica de A-4 y Mirage. Y respecto del articulo, si llegara a venir el Kfir , hoy por hoy el unico que podria reabastecerlo en vuelo es el A-4AR.
ResponderEliminarSaludos!
Sinceramente sigo insistiendo y lo voy a hacer mientras no se corrija, acerca de los creditos y las fuentes.
ResponderEliminaresta foto que ilustra su nota es muy parecida a una que salio hace unos cuantos años en http://www.aeroarqueologia.com.ar/especiales/A4BC10.JPG
al menos le hubieran cambiado el nombre muchachos.
en la pagina de origen figura del archivo de quien es la foto.
insisto en el reclamo y el respeto que se debe a quienes los precedieron en la investigacion y divulgacion de la aeronautica nacional.
saludos